El verano es una época curiosa para disfrutar del running y el trail. Es cuando se suele disponer de más tiempo para correr, pero a la vez, la parte de la temporada que conlleva más desafíos debido al calor y a las condiciones climáticas.
En Tuga Wear, queremos asegurarnos de que aprovechas al máximo tus entrenamientos veraniegos con seguridad y comodidad. Aquí tienes una guía completa para planificar tus salidas y mantener un nivel alto de seguridad y rendimiento en todos tus entrenos de trail o running.
PLANIFICA TU ENTRENO:
-Horarios estratégicos: Las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde, conocidas como la “Golden Hour“, son ideales para correr en verano. Durante estas horas, las temperaturas son más bajas y la luz solar no es tan intensa, lo que crea un ambiente más fresco y agradable para tus entrenamientos.
-Elige la ruta más adecuada: Busca recorridos con mucha sombra. A poder ser, evita las superficies pavimentadas y busca pistas forestales con árboles a modo de refugio climático. El asfalto actúa como reflectante del calor y, sobre todo al final del día, es propenso a aumentar la sensación térmica.
Escoge rutas teniendo en cuenta puntos de hidratación intermedios.
-Salir acompañado: Entrenar en grupo supone un gran punto positivo porque la buena compañía puede hacer más llevadero el calor intenso del verano y, además, en caso de urgencia estarás acompañado y recibirás o podrás ofrecer ayuda inmediata.
ADECUAR EL CUERPO AL CALOR:
Adaptar tu cuerpo al calor del momento es esencial para evitar problemas de salud durante el running o trail en verano.
–Comienza muy suave: Incrementa la intensidad del entrenamiento de manera progresiva. Inicia las sesiones de forma más suave que de costumbre para que tu cuerpo se aclimate gradualmente a la temperatura.
-Trabaja en función de las pulsaciones: Monitorea tus pulsaciones y ajusta tu esfuerzo en función de ellas. Esto te ayudará a evitar sobreesfuerzos y mantener un ritmo seguro para tu salud en todo momento.
-Hidratación constante y programada: Mantente hidratado bebiendo agua regularmente antes, durante y después de tu entrenamiento. Evita esperar a sentir sed para beber. Anticípate a la necesidad a fin de anticipar problemas.
Evita beber agua extremadamente fría, ya que puede causar malestar estomacal. Opta por agua fresca para hidratarte de manera efectiva.
Planifica tu ruta, incluyendo fuentes públicas en el caso del running o puntos de agua naturales en el caso del trail a ser posible. Te servirán para hidratarte y reabastecerte de agua en caso de tiradas largas. Este punto es vital para mantener una correcta hidratación.
-Fruta: El Mejor Aliado: Las frutas ricas en agua, como la sandía y el melón, que son un 95% y un 93% agua respectivamente, son excelentes para mantenerte hidratado y aportar nutrientes esenciales.
-Protección Solar: Usa protector solar de amplio espectro para proteger tu piel de los rayos UV. Aplica protección antes de la salida y en caso de entrenos de larga duración, contempla la posibilidad de reaplicar si las condiciones climáticas lo requieren.
GUIA DE PRENDAS
Además de todo lo mencionado anteriormente, un factor clave a la hora de practicar running o trail en verano es la selección textil con la que decidas salir a correr.
-Colores claros: Los tonos menos oscuros no absorben el calor, lo repelen, por tanto, la sensación térmica derivada es menor. Nuestras camisetas Sand en sus versiones blancas combinadas con colores claros, son ideales para seguir esta premisa.
-Tejidos ultrafinos y de secado rápido: Los tejidos ultrafinos permiten una buena circulación del aire, lo que facilita la evaporación del sudor manteniendo la piel seca y evitando rozaduras.
Una muy buena opción para mantenerte fresco, seco y cómodo son las camisetas de nuestra cápsula de verano: BCN Summer Capsule, fabricadas en tejido FEZ, muy cómodo y ultraligero.
Selección de pantalones: Además de la importancia de la transpiración, en las partes inferiores encontramos otras claves, como por ejemplo evitar rozaduras: Un roce continuado, acentuado por un exceso de sudor, puede provocar heridas en zonas sensibles de las piernas. Para anteponerse a esta problemática, en el modelo de pantalón Cervino de Tuga Wear, encontramos la selección perfecta dado que combina tejido exterior ultraligero y transpirable con malla interior para evitar rozaduras.
Si no tienes esta problemática, los pantalones Mist o Monblanc son ambos muy buenas opciones, dado que se centran en la transpirabilidad y la ligereza por encima de todo.
– Calcetines: En caso de hacer tiradas muy largas, es recomendable contemplar la opción de llevar encima un recambio de calcetines. A media ruta sienta como si a un juguete le pones pilas nuevas. Supone una recarga de energía a nivel psicológico notable que a veces se infravalora, aparte de los beneficios evidentes para el cuidado de la herramienta clave en el running: Los pies.
Prendas polivalentes: Por lo general al tratarse de verano no serán necesarias, pero si el entreno acontece en las primerísimas horas del día o en las últimas, si el clima es incierto, no está de más llevar una prenda tipo Chaleco SKIN que puede ir guardado en pantalones o chaleco de hidratación para poder tener opciones de abrigo en caso de cambiar drásticamente las condiciones climatológicas.
Otros complementos: No está de más en función del tipo de salida que realizarás y de tus necesidades llevar algunos de los siguientes complementos:
- Gorra de running.
- Gafas de sol.
- Chaleco de hidratación: Para tiradas largas.
- Cinta de cabeza.
RECUPERACIÓN:
Vuelta a la calma progresiva: Termina de la misma forma que has empezado, baja intensidad progresivamente y evita parar de golpe, el cuerpo te lo agradecerá.
Estiramientos en la sombra: Es importante que al realizar los estiramientos pertinentes busquemos una zona alejada de la luz solar y a poder ser con una temperatura segura y agradable, que nos permita tomarnos todo el tiempo necesario para esta parte tan importante de la actividad que nos evitará futuras lesiones.
Ducha fría post-entreno: Después de tu entrenamiento, una ducha fría puede ayudarte a bajar la temperatura corporal y acelerar tu recuperación.
*Tip Adicional: Si sales a correr en un entorno urbano lleva siempre algo de dinero contigo. Este puede ser util si necesitas comprar agua, una bebida isotónica o fruta. También pueden ser útiles en caso de emergencia si necesitas tomar transporte.
Pueden sacarte de un aprieto.
Toda la familia Tuga, esperamos que con esta pequeña guía para el verano puedas disfrutar del running y el trail que tanto nos apasionan a todos, de forma segura en épocas de calor intenso.